- Las clases combinan teoría y práctica.
- Se organizaran también clases magistrales puntuales de otros profesores y profesionales del mundo literario.
- El grupo en modalidad presencial es de un máximo de 8 personas.
Nivel 1
INICIO | MODALIDAD | DOCENTE | IDIOMA | PRECIO | |
---|---|---|---|---|---|
21 de marzo | Charla informativa gratuita por videoconferencia Martes 18:30-19:30 h 1 h (una sesión) | Ferran Guallar | Catalán |
0
|
|
25 de abril | Charla informativa gratuita por videoconferencia Martes 18:30-19:30 h 1 h (una sesión) | Ferran Guallar | Catalán |
0
|
|
30 de mayo | Charla informativa gratuita por videoconferencia Martes 18:30-19:30 h 1 h (una sesión) | Ferran Guallar | Catalán |
0
|
|
27 de junio | Charla informativa gratuita por videoconferencia Martes 18:30-19:30 h 1 h (una sesión) | Ferran Guallar | Catalán |
0
|
|
18 de julio | Charla informativa gratuita por videoconferencia Martes 18:30-19:30 h 1 h (una sesión) | Ferran Guallar | Catalán |
0
|
|
17 de octubre | En directo por videoconferencia Ma 18:00-21:00 h 90 h (30 semanas) | Ferran Guallar | Catalán |
1349
|
El idioma del curso indica la lengua vehicular de docencia. Los ejercicios se pueden escribir tanto en catalán como en castellano.
Primer semestre
Técnicas narrativas:
– La creatividad y las técnicas narrativas I
– La construcción del mundo: decir y mostrar
– Las descripciones
– Los narradores
– Los puntos de vista
– Los personajes: construcción, introducción, evolución y relación
– Los sentidos como herramienta literaria
– Los diálogos I
– Bases de estilo I
Análisis literaria:
– Introducción a los géneros narrativos
– El cuento
– La novela
Proyecto personal:
– ¿Por qué escribimos?
– ¿Cómo se construyen las historias?
– La inspiración
– Los distintos procesos creativos
– ¿Cómo nos posicionamos delante del texto?
– Tomar decisiones y gestionar los cambios
– Las bases del proyecto
Mundo editorial:
– El proceso editorial
– Las distintas profesiones
– El escritor
Segundo semestre
Técnicas narrativas:
– La creatividad y les técnicas narrativas II
– Conflicto, trama y estructura
– El tiempo y el ritmo
– El tono
– El espacio
– Los personajes: profundidad y punto de vista
– Los diálogos II
– Documentación
– Bases de estilo II
Análisis literaria:
– La dramática
– La poesía
Proyecto personal:
– Los personajes
– Tramas y subtramas
– Los enlaces
– La verosimilitud
– La gestión de la intensidad
Mundo editorial:
– El agente literario
– La lectura profesional
Nivel 2
INICIO | MODALIDAD | DOCENTE | IDIOMA | PRECIO | |
---|---|---|---|---|---|
16 de octubre | En directo por videoconferencia Lu 18:00-21:00 h 90 h (30 semanas) | Ferran Guallar | Catalán |
1349
|
|
19 de octubre | Presencial en el Laboratori Ju 18:00-21:00 h 90 h (30 semanas) | José Morella | Catalán |
1349
|
El idioma del curso indica la lengua vehicular de docencia. Los ejercicios se pueden escribir tanto en catalán como en castellano.
Curso de continuación dirigido al alumno que haya seguido el curso de Proyecto Literario 1.
Las clases combinan teoría y práctica.
Se organizaran también clases magistrales puntuales de otros profesores y profesionales del mundo literario.
Primer semestre
Técnicas narrativas:
– La creatividad i las técnicas narrativas III
– El principio de una obra
– El final de una obra
– La obra abierta
– Sinopsis, estructura y guión
– Bases de estilo III
– La edición de un texto
Análisis literaria:
– La evolución del estilo narrativo
Proyecto personal:
– La coherencia argumental
– Verosimilitud y personajes
– La unificación del estilo
– Tramas y subtramas
– El manuscrito
Mundo editorial:
– El editor
– El traductor
Segundo semestre
Tutorías personales con cada alumno